¿CUÁL ES TU EXCUSA PARA NO AVANZAR?
- Coach Hugo Alberto Dávila Marriaga
- 29 feb 2016
- 4 Min. de lectura

Hola, Feliz inicio de Semana
Para mí la semana anterior fue de muchos aprendizajes: Estoy aprendiendo nuevos métodos de coaching, nuevas formas de poder llegar a más personas y poder impactar sus vidas con contenidos positivos, el haber creado este blog me ha retado a una constante actualización, una constante reinvención y una constante relación con Dios, los cuales me permitan poder ayudarles a ser cada día mejores seres humanos.
En el Post de esta semana quiero tratar un tema muy común en el trajín diario de nuestras vidas: LA EXCUSAS, estas son uno de los principales obstáculos para alcanzar nuestras metas, ya que es algo a lo que recurrimos con bastante frecuencia, muchas veces de forma inconsciente y sin que se note, porque los modelos de conducta aprendidos reinciden en hacer lo mismo y cuando no hemos adquirido el suficiente nivel de autocontrol, el camino más sencillo es usar las excusas.
Definamos el término excusa de acuerdo al diccionario web de WordRefence: “Motivo o pretexto para eludir una obligación o disculpar alguna omisión”. En la mayoría de los casos las excusas se convierten en solo escudos de protección para evadir una alta responsabilidad o exigencia y es común que la gente use excusas, porque andan buscando el camino más fácil para obtener resultados, el problema es que esa opción no siempre está disponible y los mayores logros personales necesitan dedicación.
Sabes, muchas veces, no estamos tan mal como para hacer algo, pero tampoco estamos satisfechos con ese tipo de vida que llevamos. Internamente, nos quejamos, sabemos que queremos vivir de otra manera, pero nos quedamos ahí, como zombies…
Me había puesto un montón de excusas que me ayudaban a no sentirme mal por no estar haciendo lo que quería. Aliviaban el peso de no estar haciendo nada con mi vida. No digo que cuidar mi familia, tener un empleo a tiempo completo, usar mi ocio a mi antojo fuera “no hacer nada”. Pero no estaba haciendo algo que me apasionara. Mi trabajo me daba de comer, pero no me gustaba.
Hasta que mi vida estresada, cargada de ocupaciones y preocupaciones se vio alterada. Una situación se salió de control y entonces tomé la desición de dedicarme a lo que me apsiona, desición muy dificil, mi esposa, mis hijos, mis responsabilidades, un alud de miedos e indesiciones me pusieron al borde de un abismo: Había que tomar una decisión y eso fue lo que hice y eso es lo que ahora estoy haciendo, nadie me dijo que sería fácil, pero tampoco imposible, ahora trabajo en lo que me apasiona, me estoy adaptando a los cambios pero me siento tranquilo y en paz conmigo mismo, los recursos siguen llegando una vez mas otras menos, pero estoy construyendo mi sueño.
Entonces descubrí cuales fueron mis excusas para no hacer lo que tenía que haber hecho hace algunos años atrás, simplemente eran mis excusas para no triunfar. Te las cuento:
No me he podido realizar como profesional porque me ha faltado apoyo por parte de mi familia
He sido muy de malas no se me han presentado las oportunidades.
Mi papá es el culpable de mi pobre situación le dio más oportunidades a mi hermano que a mí.
Es que desde que me casé y tuve hijos cambiaron mis prioridades.
Si de pronto te has visto frente alguna de estas excusas, valdría la pena que te preguntaras: ¿Por qué razón estoy sacando excusas para no realizar mis sueños?
La mayoría de personas tiene excelentes aspiraciones, por ejemplo: comprar una bonita casa, tener un buen auto, bajar de peso, aprender otro idioma, terminar la carrera, ser independiente, emprender su propio negocio, etc. Cada una de estas ideas son estupendas, lastimosamente para muchos el tiempo continúa su marcha y las metas no se cumplen. Una causa para esta parálisis (cuando tienes la valentía de llamarla así) es no querer adquirir un serio compromiso con tu propia transformación, mucha gente sabe las acciones que les producirán estupendos resultados, sin embargo, están eludiendo, porque tienen miedo de asumir el compromiso que ello acarrea.
otro tipo personas, cuando se trata de enfrentarse a sí mismos aducen que no tienen o que ya se les pasó el tiempo, entonces toman como excusa: El trabajo, los niños, las responsabilidades del hogar, ya estoy muy crecidito para eso, etc. Al final es todo un autoengaño que no conducirá a nada, tan solo a perpetuar un estado de frustración y ostracismo permanente.
Ahora bien, entonces la pregunta es: ¿Cómo superar mis excusas?, he aquí mi aprendizaje:
Asume tú la responsabilidad de tu propio éxito: tus éxitos, así como tus fracasos dependen única y exclusivamente de ti. El éxito se fundamenta en buena medida en el nivel de responsabilidad que una persona pueda asumir. Si quieres que tu palabra en realidad tenga peso, entonces cumple cada una de las tareas que tú mismo dijiste que ibas a realizar. Antes de tomar una decisión, es importante que reflexiones todos los pormenores de un objetivo. Si te exiges en las pequeñas cosas y las cumples con eficiencia, vas a ganar control sobre tu vida, luego podrás pasar a niveles más altos.
Enfrenta tus miedos, A menudo las excusas son tan solo un reflejo del ego que se resiste a cambiar, así que aprende a superar los miedos, identifica las experiencias o situaciones que más te atemorizan y aprende a enfrentarte a ti mismo, si tu problema son las distracciones, entonces comienza a eliminarlas poco a poco, hoy tienes que dar un paso firme hacia una nueva vida. Aprende a identificar tus pensamientos limitantes y construye un nuevo sistema de creencias.
Rodéate de gente exitosa, si siempre estás rodeado de la gente que se siente mal, que se queja de todo lo que hace o le sucede, de gente conformista y pesimista, pues al cabo del tiempo terminarás pensando como ellos, mi abuela decía: “mira con quién andas y te diré quién eres”, dime de quien te rodeas y yo te diré como piensas. Observa con cuidado la conducta de la gente exitosa, te darás cuenta que ellos/as no usan las excusas, aceptan sus fallas y buscan soluciones inteligentes y rápidas. Un mentor puede servirte de modelo inspirador, porque él/ella te dirá exactamente las actividades que han realizado para superarse a sí mismos y lograr grandes éxitos.
TU PUEDES
Porque en realidad, ¡siempre se puede!
Comments